Busca actividad o lugar

Entradas para Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas

Sant Sadurní d'Anoia (España) 4,0 (4 opiniones)

Tus entradas al instante

Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas
Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas

Tickets y precios

Codorníu Discovery Tour

18,40€

Codorníu The Iconic Tour

24€

Información útil:

  • Servicio pagadero por Tixalia Worldwide S.L. *- Permite el acceso a la exposición para un día y hora concretos. *- Las visitas comienzan puntualmente a la hora prevista, Pasados 10 minutos de la hora de inicio no se podrá acceder a la misma. *- Las visitas tienen un aforo limitado, en caso presentarse más personas de las plazas RESERVADAS no les podemos garantizar el acceso. *- Los menores deben ir acompañados de 1 adulto. *- Para acceder a la visita, descarga tu entrada con el código QR y muéstralo en la pantalla del móvil en la entrada o en los tornos de acceso. *- No se permiten cambios ni anulaciones. *- No se permite el acceso con animales.Anulaciones no permitidas. Puedes solicitar CAMBIOS hasta 2 días antes de tu visita (sin contar el día de la visita). Deberás solicitarlo antes de las 12h(AM).

Taquilla de reservas del recinto

El recinto no acepta cancelaciones

Más información

Un viaje apasionante a los orígenes del cava:
Codorníu es sinónimo de la historia de una familia de viticultores que se remonta al siglo XVI. Es la empresa familiar más antigua de España y una de las más antiguas del mundo. Actualmente cuenta con más de 450 años de historia.
Manuel Raventós, el gran impulsor de Codorníu, contrató en 1895 al arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch (coetáneo de Gaudí) para ampliar la bodega. El edificio que construyó simboliza la fructífera alianza entre la naturaleza y la labor humana y es un homenaje de piedra al silencio del cava. Desde 1976 son Monumento Histórico Artístico y uno de los más impresionantes ejemplos de arquitectura dedicada a la elaboración y crianza de cavas.
Bajo tierra en un dédalo de cavas subterráneas es donde, desde hace un siglo, los cavas Codorníu realizan la segunda fermentación y crianza a una temperatura siempre constante. En 1872, Josep Raventós Fatjó elaboró cava por primera vez en España siguiendo el Método Tradicional y utilizando uvas autóctonas del Penedés: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. De esta manera instauró una industria completamente nueva en la región y vinculó la marca Codorníu a la historia del cava.

Opiniones y Reseñas

4,0

4 opiniones

5
1
4
2
3
1
2
0
1
0

Montserrat 4/5

El trato al cliente fue excelente, los vinos exquisitos. Falló un poco la explicación histórica, podría mejorar.

Javier 3/5

Experiencia agradable pero esperaba un poco más de variedad en la cata de vinos. Instalaciones impresionantes.

Carmen 5/5

Un día inolvidable, la calidad del cava y el entorno hacen que valga totalmente la pena. ¡Volveré sin duda!

Raúl 4/5

La visita fue muy informativa aunque estaba algo massificada. Imprescindible para amantes del cava.

Bodegas Codorníu - Visitas Guiadas

desde

30€

Distribuidor Oficial

Sin cargos de gestión